Por patagoniasur | 26 de junio de 2019 | 0 comentarios

La provincia de Cádiz es tan rica que cualquier persona que la visite seguro que encuentra lo que necesita. Aquí tendrá sol, playa, costa, buen tiempo, interior, senderismo, parques naturales, etc. Son tantas las actividades que son imposibles de enumerar en un solo post así que te dejamos estas 4 propuestas para que vayas abriendo boca.
Avistamiento de delfines y ballenas en Tarifa
El avistamiento de delfines y ballenas en Tarifa es una actividad recomendada para toda la familia. Actualmente son cuatro las empresas que ofrecen este servicio:
Turmanes, Whale Watch Tarifa, Aventura Tarifa y
Fundación Firmm. Todas cuentan con página web desde donde podrás adquirir tus entradas con antelación para organizar tus vacaciones en Cádiz.
Hablamos de un tour de una duración aproximada de unas tres horas que se realiza a bordo de un barco con unos 100 pasajeros aproximadamente. Dependiendo de la época del año se podrán avistar unas especies u otras. Por ejemplo, los mejores meses para el avistamiento de cetáceos y delfines son los que abarcan desde abril hasta septiembre. Es en este periodo cuando las orcas aprovechan el paso de los atunes rojos por el Estrecho.
Senderismos por el Parque Natural de Sierra de Grazalema
El Parque Natural de la Sierra de Grazalema es uno de los más impresionantes de España. Este municipio que da nombre a la sierra está enclavado en unos
800 metros de altitud en la provincia de Cádiz, lo que lo convierte en el lugar más lluvioso de España.
Las rutas del sendero discurren por este parque declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco. Algunas de las rutas más conocidas son:
- El Pinsapar: tiene una longitud de casi 20 kiklómetros y une Grazalema con Benamahoma.
- Garganta Verde: está en la localidad de Zahara de la Sierra y tiene unos 2 kilómetros y medio.
- El Torreón: es el pico más alto de la provincia de Cádiz. El sendero tiene una extensión de 3 kilómetros pero, debido a la dura subida de sus 780 metros de longitud, es una ruta bastante dura.
Para realizar cualquier ruta es necesario solicitar previamente el permiso de la Agencia Medioambiental de Andalucía.
Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre
La Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre se encuentra en Jerez de la Frontera, a unos 20 minutos en coche de Cádiz. En sus instalaciones se realizan rutas guiadas por todo el complejo donde muestran el Picadero, el Museo del Enganche o las cuadras donde se encuentran los caballos. Del mismo modo, dependiendo de la ruta contratada, la visita incluye un espectáculo de baile de caballos y flamenco.
Conocer Cádiz en autobús turístico
Gracias a la empresa City Sightseeing, cualquier persona interesada puede conocer la capital montada en un
autobús turístico. En nuestro anterior post de
qué hacer en Cádiz: recorrido en bus turístico, ya te comentamos cómo funciona este servicio y su precio. El itinerario completo dura alrededor de una hora y es comentado por un sistema de audio-multilingüe en 15 idiomas simultáneamente
La ruta turística recorre:
- Salida de la parada principal (Avda. del Puerto)
- Puertas de Tierra
- Paseo Marítimo y playas
- Catedral, Campo de Sur
- La Caleta
- Parque Genovés
- Alameda
- Puerto Marítimo
- Paseo Canalejas
- Plaza de Sevilla
- El Corte Inglés
Reserva tus vacaciones en nuestro
Hotel Patagonia Sur de Cádiz y disfruta caminando por el centro histórico de la ciudad.