Por patagoniasur | 30 de abril de 2020 | 0 comentarios

Nadie duda de que corren malos tiempos y que esta crisis sanitaria nos planteará
retos colectivos que debemos afrontar.
Somos la industria de la alegría, del ocio, de la emociones y experiencias creadas con esmero y entusiasmo. Ponemos todo de nuestra parte para que te sientas bien, y seguiremos haciéndolo, a pesar de la adversidad, a pesar de esta pandemia que nos ha helado el corazón.
Pero no estamos aquí para lamentarnos.
Sino para
buscar soluciones concretas y precisas que nos permita establecer un marco de
confianza y seguridad para que tú puedas seguir disfrutando. Y nosotros no nos vamos a quedar atrás.
Esperamos que el Gobierno acelere y amplíe las medidas y las ayudas que contribuyan a dinamizar un sector tan importante para el país como es el turismo.
Que se plantee garantizar la salud de nuestros ciudadanos, que fortalezcan el sistema sanitario, que no abandonen a nuestros jóvenes, nuestro talento, que invirtamos más en investigacíón, desarrollo e innovación pero que no olviden al turismo, a nuestros hoteles, a bares, restaurantes, a todos esos actores que componen el desafío de la salud también emocional, el encuentro entre culturas y pueblos, ese sentimiento que se vive con una maleta recorriendo destinos y aeropuertos.
Valoramos el impacto económico que esta crisis tendrá en las cuentas de resultados pero saldremos de ello, poco a poco, gestionando nuestros recursos y centrando nuestra gestión en los focos más objetivos.
No estaremos aquí a verlas venir.
Planteen el desescalamiento, como lo llaman, por zonas geográficas ( Granada, Huelva o Cádiz no han tenido el mismo impacto por Covid-19 que Madrid, por ejemplo), articulen medidas concretas para que un hotel o on restaurante abra (adecuación de espacios, medidas higiénico sanitarias, afección de las medidas en las rutinas de trabajo departamentales, evaluar posibles inversiones a corto plazo para recuperar ese clima de confianza y seguridad tan necesarios, etc).
Pero no tarden una eternidad en ello.
Hay que poner la salud en el centro pero no debemos perder un solo día en descongestionar destinos turísticos donde la pandemia está controlada, donde apenas existen riesgos.
Debemos y asumimos que tendremos que aprender a convivir con este virus hasta que un tratamiento o una vacuna nos libre de este mal pero tenemos que seguir mirando hacia delante, con prudencia, trabajo y honestidad.
No deseamos acelerar nada que implique un riesgo sanitario para la ciudadanía, solo deseamos que se apoyen en los interlocutores pertinentes, en las administraciones , en el sector. Conocemos bien nuestro grado de implicación y podemos aportar soluciones.
No olviden que el cierre de nuestros establecimientos no pueden soportar financieramente un cese de la actividad tan prolongado- Déjennos luchar contra el virus, poner de nuestra parte.
Sin aire no podemos mover un sólo dedo.
Hagamos posible que el turismo vuelva a nuestras vidas garantizando al viajero
experiencias únicas con la seguridad y confianza deseadas.